Pincelada histórica: ROMANTICISMO (CAMC-X)
![]() |
Frederic Chopin |
Los cambios históricos en la música
han coincidido también con cambios en sus centros neurálgicos. En el Barroco el
centro era Roma y otras importantes ciudades de Italia, en el periodo Clásico y hasta los inicios del siglo XIX Viena
era todavía el centro de la música, pero hacia 1830 París tomó el relevo. El
período Romántico (aproximadamente desde 1820 hasta el año 1900) se centró en la expresión de los sentimientos. Este
hecho tuvo claras consecuencias para la música. En su búsqueda de la forma de
expresión más perfecta para estos sentimientos los compositores exploraron los
límites de la música. La orquesta fue ampliada considerablemente, hasta 90 músicos
y ya bajo la batuta de un director y las composiciones se hicieron más
complicadas y difíciles de tocar. Fue también un tiempo de gran desarrollo de
la técnica interpretativa y de perfeccionamiento técnico de los instrumentos.
En el 1846 apareció el saxofón. Era el tiempo en que el público adoraba a los
virtuosos y aparecieron las “grandes estrellas” como Federico Chopin y Hector Berlioz.
Ciertamente también fue una época en la cual se creó la cursilería musical y el
virtuosismo superficial.
Comentarios
Publicar un comentario