CINE
CORTAR Y PEGAR (y II) Les contaba en mi anterior colaboración la enorme importancia que tenía el montaje como elemento fundamental del lenguaje cinematográfico, pero quienes mejor consiguieron hacer del montaje un elemento esencial de esta forma de expresión, fueron los rusos. En 1896 los Hermanos Lumiére fueron a filmar la coronación del Zar Nicolas II y con ellos, naturalmente, llevaron su invento, el cine, que al triunfar la revolución en 1917, los ideólogos comunistas consideraron que podía servir como un importante elemento de propaganda. Efecto Kulechov Los cineastas rusos, Dziva Vertov, Eisenstein, Kulechov , Pudovkin o Dovzenco, entre otros, son algunos de los nombres de los grandes cineastas que contribuyeron al enriquecimiento del lenguaje cinematográfico por medio del montaje, consiguiendo una utilización sorprendente del mismo, aprovechando la asociación que se establecía a ojos del...