ENCUENTROS EN LA ACADEMIA (191)
COMO UN TORRENTE
“Como un torrente” es una película de 1958
dirigida por Vincente Minnelli con tres personajes marcados por la desesperanza
interpretados por Frank Sinatra, Dean Martin y Shirley McLaine. Tomando como partida un
plúmbeo melodrama de James Jones, Minnelli dirigió uno de sus mejores trabajos,
pero no es de esta película de la que les quiero hablar sino de otra muy
distinta pero que también nos llega cada cierto tiempo, en renovadas versiones del
mismo tema (va por la 5), como un
torrente, un torrente de mal gusto, de escatología, del resultado de hurgar con
saña en los más bajos instintos de la sociedad, incluso de la sociedad culta,
pero haciéndolo como lo hacen los niños cuando en sus primeros años de relación
con amigos dicen palabras que sus padres les enseñan que no hay que decir,
caca, culo, pedo, pis. Santiago Segura,
que conoce perfectamente al público al que quiere hacer llegar sus películas y que
sabe lo que esperan de ellas y de él, también dice descaradamente y sin pudor,
caca, culo, pedo, pis como en los años 70 lo decían Enrique y Ana en una famosa
canción. Santiago Segura conoce a fondo
el negocio del cine, sabe hacerlo y sabe cómo ganar dinero con lo que
hace. Lo que Santiago Segura nos muestra
no es verdad, no es su verdad, es solo una provocación, una alternativa, una
posible liberación de la incómoda situación de las personas preocupadas por la
cultura, por el arte, por el pensamiento o por la ciencia. De repente, Segura consigue que vean la posibilidad de soltarse el pelo, de
quitarse el pantalón, darse la vuelta y mostrar a todos su culo, sin pudor, sin
vergüenza, tirarse un pedo o un eructo en la elegante mesa que comparten con personas
importantes en un restaurante de moda y para conseguirlo busca la compañía de
personajes sacados de una galería de la Celtiberia Show de Luis Carandell, no
de famosos escritores ni prometedores artistas sino de personajes cutres como
Cañita Brava, el Señor Barragán, el pecador de la predera o Mari Carmen la de
los Pajaritos.
Jesús Almendros Fernández
Socio colaborador de la Academia
Coincido al ciento por ciento con el análisis que usted hace de Torrente 5. Enhorabuena.
ResponderEliminarPerfecto análisis de nuestro experto Jesús Almendros. Para mí que Segura, cuyos principios fueron más difíciles, descubrió que era, en potencia, una máquina de hacer dinero y, con un mínimo de inversión -dicen que a jamón por artista invitado- supo poner su inteligencia al servicio del vil metal, pero vamos, Jesús también lo ha expresado en su artículo.
ResponderEliminarSr Almendros, maravillosa descripción y análisis la que hace de este personaje, que va de boca en boca y al parecer es lo que el espectador ( de andar por casa ) quiere oír, aunque de cara a la galería quiera dar otra imagen.Mi más enhorabuena. Saludos
ResponderEliminarme considero espectador de andar por casa y sin embargo me repugna este tio ! Imposible utilizar la palabra señor. Mira que me trago cualquier peli ...pero creo que es imposible que pueda gustar a nadie semejante protagonista cochambroso malhablao y pringoso ! Es una autentica basura lo que hace !
ResponderEliminarDemasiadas líneas para el "torrentazo". No se puede perder el tiempo. ¡Y menos a nuestra edad!
ResponderEliminar