CANTE FLAMENCO Capítulo VII (1)
§ Cantes derivados de los cantes matrices: Pulsar imagen para ampliar Soleares: La etimología de la palabra “soleá” deriva de la castellana soledad que, a su vez, procede de los vocablos “soidade”, “soedade”, “suidade” de la lengua lírica gallego-portuguesa. Considerada en sentido literario, la soleá es una estrofa de cuatro versos octosílabos con rima asonante o consonante en los versos pares, a la que se le llama “soleá grande” . Hay otra, más antigua y sencilla, a la que se le conoce como “soleá corta”, de tres versos octosílabos con rima en los impares. De esta última existe una variante llamada “soleariya” que consta de un primer verso de cinco sílabas seguido de dos octosílabos. La estructura literaria de la soleá se encuentra en algunas “jarchas” del siglo XII, y en el siglo XVI existen precedentes extraídos del Romancero Castellano. La Soleá con...