LA DANZA
Las «Bellas Artes» describen unas formas de arte vinculadas a la estética y no a su posible utilidad práctica. Históricamente las principales son: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y la música. La danza es una forma de expresión y comunicación por la capacidad de los humanos de expresarse por medio de los movimientos. Efectivamente la danza es la transformación de funciones normales, y expresiones comunes, en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Podemos definir la danza como el conjunto de movimientos corporales realizados de forma rítmica basada en patrones y estrechamente relacionados con la música.
Les proponemos ver un bello fragmento del acto III del ballet Coppélia, que es un ballet sentimental y cómico con coreografía original de Arthur Saint-Léon con música de Léo Delibes. Está basado en un cuento macabro de Hoffman.
Les proponemos ver un bello fragmento del acto III del ballet Coppélia, que es un ballet sentimental y cómico con coreografía original de Arthur Saint-Léon con música de Léo Delibes. Está basado en un cuento macabro de Hoffman.
Comentarios
Publicar un comentario