LA «BAUHAUS»
La «Escuela de la Bauhaus» no fue un movimiento artístico de gran duración pero, a pesar de ello, fue muy influyente. Este movimiento abordaba la arquitectura, la pintura, la escultura, la ebanisteria, el diseño de mobiliario, el trabajo textil y el diseño industrial y técnico. Muchos afirman que la «Bauhaus» surgió como una reacción en contra de los recargados estilos de las artes aplicadas de las últimas décadas del siglo XIX.
El movimiento se desarrolló a inicios del siglo XX guiado e inspirado por Walter Gropius, arquitecto y diseñador alemán que estaba influido por las ideas de John Ruskin y Willian Morris, pero, a diferencia de estos, Gropius no rechazaba las tecnologias nacientes, sino que trató de encontrar formas de armonizar los métodos técnicos e industriales con el diseño artístico. Junto con otros artistas de su grupo intentó unir la FORMA y la FUNCIÓN en las artes aplicadas, la arquitectura y el diseño.
Entre las figuras más significativas de este movimiento de la "Escuela de la Bauhaus" se encontraban crativos tan célebres como Paul Klee, Wassily Kandisnky, Lazlo Moholy-Nagy y el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe.
El movimiento se desarrolló a inicios del siglo XX guiado e inspirado por Walter Gropius, arquitecto y diseñador alemán que estaba influido por las ideas de John Ruskin y Willian Morris, pero, a diferencia de estos, Gropius no rechazaba las tecnologias nacientes, sino que trató de encontrar formas de armonizar los métodos técnicos e industriales con el diseño artístico. Junto con otros artistas de su grupo intentó unir la FORMA y la FUNCIÓN en las artes aplicadas, la arquitectura y el diseño.
![]() |
Talleres de la Escuela de la Bauhaus en Dessau (1925) |
![]() |
Wassily Kandisnky: "Composición V", 1911 |
Las ideas de la «Bauhaus» desencadenaron el desarrollo de nuevos movimientos artísticos como el "Art Decó" y el arte moderno en las décadas de 1920 y 1930 y más tarde del arte abstracto.
Comentarios
Publicar un comentario