EGON SCHIELE (Tullin-Austria 1890 - Viena 1918)
Dibujante y
pintor austriaco, considerado uno de los dibujantes más dotados del siglo.
Algunos de sus dibujos, de una acusada sexualidad, fueron objeto de denuncia e
incluso determinaron su procesamiento y breve
encarcelamiento en 1912.
En 1911 entabla una relación sentimental con Valerie (Wally) Neuzil de 17 años, y juntos se van a vivir a Krumau (el pueblo de su madre), hasta que estalla el escándalo: es acusado por corrupción de menores, y es que Schiele acostumbraba a tomar como modelos a los niños que se acercaban a su casa para retratarlos, a menudo desnudos o en posiciones obscenas, de ahí que sus obras fueran tildadas de pornográficas.
Después de una breve estancia en la cárcel, Schiele volvió a Viena y gracias a su amigo Klimt, obtuvo numerosos encargos y volvió a lo alto de la escena artística austríaca, llegando a participar en muchas exposiciones internacionales.
Las pinturas de Egon Schiele muestran el tormento del solitario, la necesidad
de las caras de los afligidos, del dolor y de la desesperación del que padece,
así como del desconsuelo del desamparado. Schiele también fue capaz, sin
embargo, de elevar los aspectos subjetivos hasta la validez general. En él, el
otoño se transforma en un símbolo de lo perecedero en los hombres y en las
cosas, no sólo la materia animada, sino también la naturaleza inanimada se dota
de espíritu.
Tanto en las composiciones de figuras de Schiele, como también en los paisajes
con árboles y casas, sin olvidar tampoco sus cuadros de ciudades, la forma de
presentación es sustituida por una forma de experiencia extremadamente inusual,
los estados de ánimo y los sentimientos se transforman en dioramas visionarios
de trascendencia humana global que se dirigen directamente al espectador que
los contempla.
Schiele consigue dar un nuevo contenido a lo más inusual. Era un colorista
importante, un pintor y un artista de la pintura.
Su existencia estuvo marcada por diversos sucesos de índole trágica, en su
niñez perdió a su padre y más adelante vio morir a su esposa, embarazada de su
primer hijo. Pese a su muerte prematura, legó una obra relativamente abundante
que expresa, de forma desgarradora, el sufrimiento humano. Se le asocia sobre
todo con cuerpos desnudos (a veces autorretratos), de perfil muy marcado y
carnes mortificadas, aunque también cultivó el paisajismo y el retrato
convencional. Murió, durante la devastadora epidemia de gripe de 1918, cuando
comenzaba a alcanzar la celebridad. Sus creaciones, que gozan hoy de
reconocimiento universal, constituyen una magnífica muestra del estilo
expresionista.
Sus obras Herbstsonne y Town and River se encuentran entre las más caras del
mundo.
Administrador del blog de Bellas Artes Santa Cecilia:
ResponderEliminarNos hubiese gustado, y parecido de buen tono, que citasen la referencia y origen del texto y del vídeo de este post de entrada.
Saludos
Lo sentimos. Llevan toda la razón. Lo corregimos inmediatamente.
Eliminar