MÚSICA CLÁSICA EUROPEA: LA ÓPERA (31) "El holandés errante"
El holandés errante
El holandés errante o el buque fantasma (título
original en alemán), es una
ópera romántica en tres actos de Richard Wagner y con libreto del propio
compositor basada en la leyenda del holandés errante narrada en el libro de Heinrich
Heine, Memorias del
señor de Schnabelewopski de
1831, el tema central es la redención a través del amor. Se estrenó en la Ópera de la Corte de
Dresde el 2 de enero de 1843. En España su estreno tuvo lugar en el Gran Teatre
del Liceu el 12 de diciembre de 1885.
Wagner
dijo en su autobiografía del año 1870 que se había inspirado durante un
tormentoso viaje en barco desde Riga a Londres.
ARGUMENTO
Mientras las últimas olas de la tempestad
golpean el barco, el Timonel se adormece lentamente. Es entonces cuando aparece
el barco de rojas velas y mástiles negros, que atraca junto al de Daland. Su
capitán, el Holandés Errante, salta a tierra, dando rienda suelta a toda su
desesperación. Condenado por Dios, cuando
blasfemó tiempo atrás al doblar el Cabo de Buena Esperanza, a vagar
incesantemente por los mares, teniendo sólo una tregua de un día cada siete
años. Si en ese día conseguía el amor de una mujer, sería redimido de su
condena. De otro modo, él y su
tripulación seguirán vagando por los mares durante toda la eternidad. Es inútil
buscar la muerte intentando estrellar el buque contra los acantilados, provocar
a los piratas para que lo aborden: el holandés jamás hallará la muerte. Con el
paso del tiempo, ha desesperado de encontrar a una mujer que acabe con el
suplicio. Hasta ahora, todas se han mostrado inconstantes. Pero está obligado a
intentarlo, una vez más.
La
ópera empieza con una gran tormenta, y el noruego Daland está con su barco a la
deriva, con la tripulación agotada y temerosa por el estado del mar. En ese
momento se acerca a ellos un barco fantasma: el barco del holandés errante.
Daland aborda el barco y ve las riquezas que el holandés tiene en él. El capitán
le pide hospitalidad, y cuando oye hablar de Senta, la hija de Daland, le pide
su mano, que éste le concede por codicia.
En casa de Daland, Senta y otras muchachas están hilando. Senta está obsesionada por la leyenda del holandés errante. Erik, su prometido, anuncia la llegada de dos barcos. Cuando toman tierra, Senta reconoce de inmediato al holandés y proclama su disposición a salvarle de su condena. Erik le recuerda a Senta que están prometidos, conversación que oye el holandés, que no quiere que la muchacha rompa su promesa y se prepara para zarpar nuevamente. Senta, consigue escapar de los que la retienen y se tira al mar. En ese momento, los espíritus de la joven y el del holandés, ya redimido por amor, ascienden juntos al cielo. Como se puede ver, es un auténtico drama en el más puro estilo romántico.
Comentarios
Publicar un comentario