Conferencia sobre Inteligencia Artificial, pronunciada por nuestro Académico, Antonio leal Jiménez,

 

El Académico, Antonio Leal traslada a comerciantes y empresarios las posibilidades que la Inteligencia Artificial puede suponer para sus negocios.


Antonio Leal, experto en Comunicación, Marketing y Dirección de Empresas, ofreció ayer una conferencia, en el restaurante La Cayetana de Alcázar de San Juan, dentro del III Foro Empresarial de ASECEM (Asociación Empresarial Centro Mancha), sobre Inteligencia Artificial y Comercio. El acto convocó a un buen número de comerciantes, pequeños empresarios, directivos de ASECEM y público en general, interesados en conocer las oportunidades y nuevas herramientas que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece para impulsar sus negocios, ser más competitivos y, como objetivo fundamental, mejorar sus cuentas de resultados.

Leal comenzó recordando cómo hace 25 años, la icónica película "Matrix" ya adelantaba la llegada de la inteligencia artificial, aunque entonces el poder de las máquinas sobre la humanidad se entendía como algo negativo. Ciencia ficción o pura fantasía que en la actualidad, ante el avance imparable de la Inteligencia Artificial, puede reinterpretarse como la puerta a un futuro cargado de posibilidades.

Desde el punto de vista de las pymes y el comercio, tal y como fue explicando Antonio Leal, la IA permite ser mucho más eficaces a la hora de tomar decisiones y dar respuesta efectiva a los clientes sin incurrir en costes elevados ni contratar más personal. Se trata de convertir la información en poder mediante el análisis de datos, lo que permite revisar las preferencias de compra, las tendencias o gustos de cada cliente y poder ofrecer así un servicio mucho más eficaz y personalizado.

Además, la IA puede realizar también en décimas de segundo tareas que hasta ahora suponían semanas de trabajo sin cometer errores, como por ejemplo, la facturación, gestión de inventarios, reposición de productos, administración de recursos, etc.

Entre los ejemplos, estanterías inteligentes con procesos automatizados de reposición, probadores inteligentes en los que el cliente ya no tiene que desnudarse, establecimientos sin cajas registradoras ni personal donde se paga la compra con el teléfono móvil, etc.


LA FORMACIÓN, IMPRESCINDIBLE PARA NO QUEDARSE ATRÁS
Leal explicó que la formación es el punto de partida y resulta imprescindible para hacer un buen uso de la Inteligencia Artificial en el mundo de la pequeña y mediana empresa. Por ello, animó a los asistentes a no quedarse atrás, a no tener miedo ante estas nuevas herramientas tecnológicas del mercado, pues quien no las quiera conocer ni implementar simplemente dejará de ser competitivo.

III FORO EMPRESARIAL
El presidente de ASECEM, Eduardo García-Villajos, explicó que esta conferencia se ha enmarcado en el III Foro Empresarial organizado por la asociación empresarial en la comarca, precisamente para formar a comerciantes, pymes y empresas en general, con el objetivo de mejorar siempre la gestión y rentabilidad de sus negocios.

Agradeció públicamente a Antonio Leal su colaboración y le hizo entrega, tanto a él como a la autora de este artículo, Rosalinda Tejera, presentadora del acto, de un pequeño recuerdo conmemorativo.


Fuente: El Semanal de la Mancha. Alcázar de San Juan. 12 junio 2024

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Centro Cultural Alfonso X acoge la exposición de los alumnos de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, en El Puerto

UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO

Presentación en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia del poemario "A ras del universo" de Eduardo del Pino.

HISTORIA DEL ARTE (Las Meninas)

EL GENTILICIO DE LOS CIUDADANOS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA (8 de 8)

21 JUNIO. DÍA INTERNACIONAL DE LA e ex. Teresita Gómez, el piano para ella no es un instrumento, sino la extensión de sus dedos, es ella misma.

STONEHENGE. Hace miles de años, el ser humano empezó a observar las estrellas en busca de patrones y reglas que lo ayudasen a entender el mundo.

«Desde 1850»: Bridget Riley

LA ORQUESTA, LA MÚSICA DEL SIGLO XX

EL MUNDO DE LA MÚSICA. Capítulo XIV. El Impresionismo Musical