La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia ha sido galardonada con la bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras

Es uno de los diez galardones anunciados este martes por la Junta de Andalucía.

"Palacio del Marques de la Candia” Sede de la Academia de Bellas Artes. Acuarela. Juan Lara I.

La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia ha sido galardonada este año con la bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras. Así lo ha anunciado este martes la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, que ha dado a conocer los diez galardonados con las Banderas de Andalucía en la provincia de Cádiz.

Este prestigioso reconocimiento, otorgado por la Junta de Andalucía con motivo del Día de Andalucía, resalta la trayectoria y el compromiso de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, en la conservación y divulgación del patrimonio artístico y cultural. Desde su fundación, la Academia ha desempeñado un papel fundamental en la formación de portuenses en los distintos campos de las artes, la organización de eventos y la realización de actividades culturales dirigidas a todos los públicos.

Fundación de la Academia


El 8 de diciembre de 1900 se reúnen un grupo de amigos en torno a una idea lanzada por otro ilustre portuense, Federico Rubio y Gali: constituir una Academia de las Bellas Artes. El gran motor de la idea ha sido Don José Luis García Ruiz.
En el salón de actos del Ayuntamiento se procede a nombrar Junta Directiva tal como especifica el Reglamento que en el 11 de noviembre del mismo año se ha redactado. En él se manifiesta que “el objeto de la Academia es la enseñanza gratuita de la Música, la Pintura, el Modelado, Vaciado y Grabado”.

La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia y la ciudad de El Puerto de Santa María tienen una historia común y paralela. Pocas instituciones se han enraizado tanto en su ciudad como esta centenaria fundación. La Academia, lo iremos desgranando a través de esta escueta visión histórica, es parte de El Puerto y uno de sus símbolos más apreciados y característicos, porque, lejos de ser una institución elitista, surge para y por las gentes de este rincón de la Bahía gaditana, lo que la convertirá en la sociedad más querida y respetada de la ciudad.
En el año 2003 el Excelentísimo Ayuntamiento de El Puerto le concedió la Medalla de la Ciudad, premiando la labor realizada por la misma en pro de la cultura y el fomento de las Bellas Artes. Los portuenses nos sentimos herederos de un rico patrimonio cultural y social que estamos obligados a mantener y ampliar.


Más de 26.000 alumnos han pasado por sus aulas a lo largo de más de un siglo de existencia. Muchos encontraron en las enseñanzas de la Academia la orientación hacia su futuro profesional como arquitectos, pintores, músicos, escultores, grabadores, litógrafos y oficios artesanos, y muchos de ellos, grandes profesionales, han difundido el nombre de nuestra ciudad por el mundo.
Esta escueta visión de la historia de la Academia está basada en sus Libros de Actas, el Libro de Firmas, la colección fotográfica, y en la memoria de todas aquellas personas que escribieron o contaron sus experiencias.


Después de mucho tiempo sintiendo el deseo de fundar un centro para la enseñanza artística, gratuita, tuve la dichEa de formar una sociedad en el año de 1900, gracias a la complacencia de los buenos amigos amantes de la cultura y contando con la colaboración, desinteresada, de los profesores, experimenté la mayor de las alegrías de mi vida el día 1º de Enero del año 1901 con la inauguración en la noche del mismo, de esta Academia, cuyo acto fue presidido por el entonces Alcalde de esta ciudad del Puerto de Santa María, Sr. Marqués del Castillo de San Felipe." José Luis García Ruiz

Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
125 años Academia Santa Cecilia. Vídeo Institucional


Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
Acto de entrega de la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras
al presidente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, D. Luis Garrido

Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
Entrevista a Luis Garrido presidente de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María 


Gonzalo Díaz Arbolí
Académico de Santa Cecilia


Comentarios

  1. ¡ Enhorabuena !

    ResponderEliminar

  2. Podrían dar alguna subvención para arreglar el edificio está en malas condiciones sin calefacción para sus alumnos v en pleno frío se congela uno y no hay acceso para minusválidos todos deben de tener acceso a cualquier sitio y no dejar a minusvalorados que no puedan acceder sin poder integrarse a Bellas artes por no poder subir a las clases que tienen unos escalones imposibles de subir para ellos o personas mayores así que menos foto y más moni para arreglar la situación que este edificio padece incluido restaurarlo que está fatal

    ResponderEliminar
  3. María Antonia Martínez Valera21 de febrero de 2025, 17:32



    Enhorabuena 👏

    ResponderEliminar
  4. Sonia Vallejo Rique21 de febrero de 2025, 17:34



    Pues más les valiera que conservasen su edificio que está que llora

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO