Retirada del cuadro “Charros en la Catedral de Salamanca” para su restauración

"Charros en la Catedral de Salamanca". Hacer clic para ampliar

Obra destacada obra que la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia tenía en depósito y que pertenece al Museo del Prado, es  un óleo sobre lienzo de 2 x 2,5 m. firmado por Lorenzo Albarrán.

Albarrán nació en 1874 en Alaraz (Salamanca). De joven se trasladó a Madrid donde cursó estudios de dibujo y pintura. En esta villa trabajó como pintor, restaurador y profesor de dibujo, participando activamente en la vida cultural de la época. Salvo algunas temporadas dedicadas a viajes de estudio por Europa y una corta estancia en París, vivió siempre en Madrid, ciudad que abandonó en los últimos años de su vida al trasladar su residencia a Villadiego (Burgos), se supone que fue a causa de la guerra civil. Falleció en Villadiego el 5 de mayo de 1938. 
Profesionalmente se dedicó sobre todo a la restauración de obras de arte y en concreto a la restauración de pintura. Como restaurador trabajó primero en las colecciones artísticas del Palacio Real y posteriormente en el Museo de Arte Moderno. Lorenzo Albarrán fue también un gran coleccionista, de pinturas principalmente, pero sin desestimar muebles, tapices, porcelanas, terracotas, etc. 


HISTORIA DE LA ACADEMIA: CUADROS CEDIDOS POR EL MUSEO DEL PRADO
En 1911, tras una serie de gestiones de Don Dionisio Pérez, la Academia recibió en depósito seis cuadros procedentes del Museo de Arte Moderno (actualmente Museo del Prado). Eran obras ganadoras de segundos premios en certámenes nacionales. El Museo donó 300 pesetas para gastos de embalajes y 50 para asegurar las obras. Inspeccionadas anualmente por técnicos del Museo, siguen estando expuestas en la sede.
Contaba ya la Academia con un prestigio merecido, y, como cualquier entidad de estas características necesitaba fondos pues no bastaban con las aportaciones de los socios. Además de la ayuda del Ayuntamiento (que algunos años fallaba por falta de liquidez), recibía la Institución ayudas por parte de organismos oficiales, así en los Libros de Actas encontramos detallados las donaciones del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, de Fomento, y hasta del Ministerio de Marina.

ABANDONA DEFINITIVAMENTE LA SEDE EN EL ACADEMIA...
Los pasados días 23 y 24 de octubre de 2024, se procedió a la retirada del cuadro denominado «Charros en la Catedral de Salamanca» del pintor Lorenzo Albarrán, retirada que había sido solicitada por la propia Academia de Bellas Artes ante el deterioro que sufría el cuadro que desde 1911 estaba en nuestra Academia, cedido por el Museo del Prado.
El día 23 se descolgó el cuadro de su sitio habitual, por técnicos de la empresa especializada en transporte de obras de arte, contratada por el Prado, y se llevaron a cabo, por la técnico del departamento de restauración del Museo Dña. Lucía Martínez, los trabajos de fijación de la pintura, sobre todo en la parte inferior del cuadro, que estaba desprendiéndose, para que en el transporte no se produjeran más daños. Se procedió a fijar con la denominada cola de conejo los correspondientes papeles de fijación que se colocaron en todo el lienzo.
Al día siguiente, 24, la empresa especializada contratada para el transporte procedió a embalar convenientemente el cuadro para que no sufriera ningún daño durante el transporte, que se realizó en un camión especializado.
Sobre las 11 horas de la mañana del día 24 el cuadro "Charros en la Catedral de Salamanca" abandona la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia en dirección al Museo del Prado en Madrid, tras 123 años ininterrumpidos en la Academia.

 Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
Proceso de la bajada del cuadro: Charros en la Catedral de Salamanca

Academia de Bellas Artes Santa Cecilia

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO