EL MANUSCRITO DE VOYNICH. Uno de los textos más enigmáticos de la historia


El Manuscrito Voynich es uno de los textos más enigmáticos de la historia, conocido por su escritura indescifrable y sus ilustraciones misteriosas. Tampoco representa una obra narrativa convencional, por lo que no tiene una sinopsis en el sentido tradicional (no sigue una trama, personajes o estructura literaria clara). Sin embargo, su contenido visual y simbólico ha inspirado múltiples interpretaciones ficticias y teorías.
El Manuscrito se encuentra en la Universidad privada de Yale , ubicada en New Haven, Connecticut., (USA)

A continuación, se presenta una breve tesis estructurada sobre este fascinante documento:

Título:
El Manuscrito Voynich: Un Enigma Lingüístico, Histórico y Científico

Introducción:
En 1912, un comerciante de libros antiguos descubrió el bautizado como "Manuscrito Voynich" , datado entre los siglos XV y XVI, entre el inventario de una villa italiana. Wilfrid Voynich, propietario del negocio de compraventa de libros raros más importante del mundo, compró una colección de manuscritos de la era medieval a una comunidad jesuita en Frascati. 
De los 30 libros contenidos en el baúl, de entre toda una colección de lujosas obras, su mirada se posó sobre uno que parecía ser, según sus palabras, el "patito feo" de ese inventario. Un manuscrito pequeño, encuadernado en piel de cabra, que escondía un tesoro sin precedentes. Cientos de ilustraciones de extrañas plantas, la mayoría de ellas imposibles de identificar, constelaciones que ni siquiera existían y escenas de mujeres participando en extraños baños rituales. 
Esta es la historia de la búsqueda del autor, origen y significado del libro más extraño de todos los tiempos. Una búsqueda que ha llevado a teorías involucrando a Roger Bacon, a Leonardo Da Vinci e incluso a un fraude a la intervención de seres extraterrestres. Esta es la verdad detrás del Manuscrito Voynich.
Tomado de youtube. 21 enero 2025. Pol Bertrand

A. Descripción del Manuscrito
I.     Características físicas:
240 páginas de pergamino, con ilustraciones de plantas, astros, figuras humanas y diagramas.
Escrito en un alfabeto no identificado, con más de 170,000 caracteres agrupados en "palabras".


II. Secciones temáticas:
Herbal: Dibujos de plantas no identificadas.
Astronómica/Astrológica: Diagramas de constelaciones.
Biológica: Figuras humanas en fluidos.
Farmacéutica: Recipientes y raíces.



B. Hipótesis sobre su Origen y Propósito
III. Teorías lingüísticas:
¿Lengua natural encriptada (e.g., hebreo, nahuatl? . El Nahuatl y Maya Yucateco, dos lenguas indígenas de México.  El Nahuatl se habla en 15 estados y es la lengua azteca más hablada ya que lo hacen habitualmente millón y medio de personas.
¿Lengua artificial o glosolalia?  (es la práctica de emitir sonidos o palabras que no corresponden a un idioma conocido.

IV. Teorías históricas:
Obra de Roger Bacon (siglo XIII) o de Leonardo da Vinci (descartada por datación).
¿Fraude renacentista? (Posible creación de Edward Kelley o alquimistas).

V. Teorías esotéricas:
Texto alquímico o místico con símbolos ocultos.
Intentos de desciframiento y Análisis Moderno

VI. Métodos tradicionales:
Fallos de criptógrafos (como William Friedman).
¿Cifrado polialfabético o esteganografía? La esteganografía es el arte y la ciencia de ocultar información dentro de otro mensaje o medio físico para que su existencia no sea evidente a simple vista. En esencia, se trata de esconder un mensaje secreto dentro de un archivo aparentemente inofensivo, como una imagen, un audio, un video o incluso texto.


VII. Enfoques contemporáneos:
IA y estadística lingüística (2018, Universidad de Alberta sugirió hebreo codificado).
Análisis de patrones: La estructura se asemeja a lenguas naturales, pero sin coincidencias conocidas.

VIII. Críticas:
Falta de contexto histórico verificable.
Riesgo de "pareidolia lingüística". La pareidolia es definida como un fenómeno psicológico que le permite a los humanos ver rostros, caras o figuras humanas en cualquier superficie o área, tal como en las paredes, el cielo, una taza de café o una simple rebanada de tostada. Fue descubierta y descrita por el neurocientífico Jeff Hawkins, quien logro explicar este fenómeno de acuerdo con el funcionamiento del cerebro, en su teoría de Memoria-predicción.

Conclusión;
El Manuscrito Voynich sigue siendo un rompecabezas multidisciplinario. Aunque avances tecnológicos han aportado nuevas hipótesis, su significado real permanece elusivo. Su estudio refleja los límites entre la lingüística, la historia y la criptografía, invitando a continuar la investigación con métodos innovadores.

Reflexión final: ¿Será el Voynich una obra genialmente cifrada o simplemente un elaborado engaño? La respuesta podría cambiar nuestra comprensión de la historia intelectual medieval/renacentista.

Bibliografía Sugerida
D’Imperio, M. E. (1978). The Voynich Manuscript: AnElegant Enigma.
Rugg, G. (2004). "Análisis del Voynich mediante métodos de grillas". Cryptologia.
Artículos recientes en JournalofCryptology y PLOS ONE.

Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
EL MANUSCRITO VOYNICH. El Libro más Extraño de la Historia: ¿un código indescifrable o un fraude?

Fuente: Youtube
Idea de publicación: Pedro Montoro Caballero y Gonzalo Díaz Arbolí 

Comentarios

  1. Hace unos años, conocí la existencia del Manuscrito Voynich que está en la Universidad de Yale y me dejó muy perplejo.

    Lo escrito cumple con las leyes de Split y de Zipf, en relación al porcentaje existente entre las veces que se repiten las palabras de más uso (entre la 1ª, 2ª, 3ª...), lo que facilita la disminución del esfuerzo empleado por los humanos para transmitir y comprendernos, en todos los idiomas conocidos hasta ahora.
    Es un códice manuscrito e ilustrado de muchas páginas, con espléndidas miniaturas (esta palabra viene del "minio" pigmento empleado y no de que sean pinturas pequeñas) y con conocimientos importantes (como médico en mi caso, me refiero a dibujos ginecológicos)...
    O sea que cumple con la Ley de Split (es un idioma desconocido), tiene calidad codicológica y paleográfica, está ilustrado con miniaturas, hay conocimientos y hay muchísimo esfuerzo empleado en su ejecución.
    No puedo pensar que sea la broma de un artista sabio.
    Tiene que haber algo detrás...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO