La cadena SER entrevista a nuestro académico, JAIME GARCÍA-MAÍQUEZ
Le damos la enhorabuena a nuestro Académico por la relevancia de su trabajo y su interesante participación en una cadena nacional.
Jaime García-Máiquez es investigador del gabinete de documentación técnica del Museo del Prado. El historiador del arte gaditano analiza científicamente las obras de arte mediante las técnicas de la reflectografía infrarroja y la radiografía.
Es curioso lo que encontramos cuando sabemos mirar. A veces solo hay que buscar otra perspectiva, otras hace falta usar máquinas para ver más allá. Pero siempre encontramos cosas insospechadas. Holbein lo sabía bien y por eso escondió una calavera en su cuadro Los Embajadores. Para verlo tienes que situarte en un punto muy concreto en una esquina.
En el arte, encontrar cosas ocultas es muy común, aunque no siempre son pistas ocultas intencionadamente. A veces al analizar un cuadro encontramos errores que su creador intentó ocultar. Algo así descubrió Jaime García-Máiquez, investigador del gabinete técnico del Museo del Prado, cuando radiografiaron a La condesa de Chinchón, de Goya. "Empezaron a verse piernas por donde no deberían verse, saliendo de los hombros de la condesa" cuenta en el programa A Vivir, con Lourdes Lancho.
Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo. Nota: a partir del 1,10 minutos se verá la imagen
Academia de Bellas Artes Santa Cecilia.
Comentarios
Publicar un comentario