26 años sin Alfredo Kraus

Alfredo Kraus Trujillo (Las Palmas de Gran Canaria, 24 de noviembre de 1927- Madrid, 10 de septiembre de 1999). Fue un tenor y profesor de canto español.

Hace ya 26 años y tras una penosa enfermedad, fallecía a la edad de 71 años por cáncer, el ilustre tenor grancanario Alfredo Kraus. Maestro, intérprete, artista, caballero, siempre será un referente en la ópera.
Su personaje más conocido fue Werther, de la ópera homónima de Jules Massenet.

Alfredo Kraus: Pourquoi me reveiller: Werther; Massenet: Liverpool 1992

Debutó internacionalmente en el Teatro Real de El Cairo en 1956 con el papel del Duque de Mantua en la ópera de Rigoletto, de Verdi y con el papel de Mario Cavaradossi en la ópera Tosca.
Su carrera no cesó de crecer de manera ascendente, situándolo en la cúspide de la interpretación en la ópera. Gracias a su perfección técnica, tuvo una carrera longeva sin apenas fisuras en su voz ni mermas en sus cualidades. De su generación fue el único tenor que compartió papel protagonista en escena con la gran María Callas, en una histórica representación en Lisboa el día 27 de marzo de 1958.
Nadie como él ha manejado su instrumento en un escenario con semejante maestría y sublime técnica y siempre adecuándose a los papeles en los que podrían hacer una interpretación magistral dándolos lo mejor de dicho personaje.
La calidad de su canto depurado, legato y fiato antológicos, fraseo, dicción, registro, lo convirtieron, casi con toda seguridad, en el mejor tenor lírico del siglo XX. Insuperable en todos los roles escénicos, que no fueron pocos, destacó llegando a ser reconocido como probablemente el mejor intérprete de la historia en determinados papeles.

Su vida estuvo dedicada a eso, al canto con mayúsculas. No al espectáculo por sí mismo, sino a buscar la perfección que hace de cada función una obra de arte, que es lo que el autor busca de su obra. Puede que para muchos hayas caído en el olvido, pero todos los amantes de arte y de la música te llevaremos en nuestro recuerdo y en nuestras almas rememorando aquellas funciones en que el teatro deliraba y no cesaban las ovaciones. Puede que algunos digan que no eras popular, nunca te importó, pero lo que sí has sido y serás es reconocido como probablemente unos de los mejores cantantes que ha tenido la lírica mundial.

En 1959 protagonizó la película Gayarre. fue intérprete de Zarzuela, con éxitos como La Tabernera del puerto, La revoltosa, El huésped del sevillano, Marina, entre otras.
Adicionalmente, fue aplaudió por interpretar óperas como La Traviata, Lucia di Lammermoor, Romeo y Julieta, Lucrezia Borgia, El barbero de Sevilla, entre otras.

No puedo dejar de mencionar su intervención en la ópera: "Los pescadores de perlas", de Georges Bizet.

En el siguiente vídeo podemos escuchar su insuperable interpretación en la que  solo él, podía representar esta romanza de forma tan espectacular. Además, disfrutaremos viendo el paisaje extraordinario de la laguna verde en la Isla de Lanzarote.

                                                            "Je crois entendre encore" de BIZET. Canta: Alfredo Kraus
Hacer clic en la imagen para visualizar el vídeo
Gonzalo Díaz Arbolí
Académico de Santa Cecilia

 


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO