Banda sonora de "1492 La conquista del paraiso" de Vangelis"
La película: "1492 La conquista del paraíso (1992), dirigida por Ridley Scott, ofrece una visión crítica y humanista de los viajes de Cristóbal Colón y de las consecuencias del encuentro entre Europa y el Nuevo Mundo. Estrenada en el marco del quinto centenario del descubrimiento de América, la cinta se distancia del tono festivo característico de otras conmemoraciones y propone una reflexión sobre los ideales, los conflictos y los efectos culturales del proceso de conquista.
El filme presenta a Colón como un hombre movido por la curiosidad científica y el espíritu visionario del Renacimiento, pero también como una figura trágica que acaba siendo víctima de la ambición, la corrupción y la incomprensión de su tiempo. A través de las memorias dictadas a su hijo Fernando, la narrativa se articula como un viaje doble: el físico, hacia territorios desconocidos, y el moral, hacia el desencanto ante la imposibilidad de construir la utopía que soñaba.
La representación de los pueblos indígenas se plantea desde una perspectiva ambigua: por un lado, simbolizan la pureza y la inocencia frente a la codicia europea; por otro, son mostrados como víctimas del choque cultural y la violencia colonizadora. Así, la película no sólo reconstruye un episodio histórico, sino que cuestiona los fundamentos éticos de la colonización y sus secuelas en la historia universal.
La música de Vangelis, especialmente la pieza “La conquista del paraíso” refuerza el tono épico y espiritual del relato. Su carácter solemne y coral acentúa tanto la dimensión heroica de la empresa de Colón como el sentido de pérdida y desilusión que atraviesa toda la narración.
En conjunto, 1492: La conquista del paraíso se presenta como una obra de gran carga simbólica que invita a reconsiderar el mito del descubrimiento, mostrando la complejidad de un proceso que transformó radicalmente el destino de dos mundos.
Letra de la Conquista para el paraíso
Brilla una luz en el corazón del hombre
Eso desafía a los muertos de la noche
Un rayo que brilla dentro de cada alma
Como alas de esperanza alzando el vuelo
Un día soleado, cuando nace un bebé
Las pequeñas cosas que decimos
Un brillo especial en los ojos de alguien
Regalos simples, todos los días
En algún lugar hay un paraíso
Donde todos encuentran liberación
Está aquí en la tierra y entre tus ojos
Un lugar donde todos encontramos nuestra paz
Ven, abre tu corazón
Alcanzar las estrellas
Cree en tu propio poder
Ahora aquí en este lugar
Aquí en esta tierra
Esta es la hora
Es solo un lugar que llamamos paraíso
Cada uno de nosotros tiene su propio
No tiene nombre, no, no tiene precio
Es solo un lugar que llamamos
Un sueño que va más allá de las estrellas
El azul infinito de los cielos
Siempre preguntándonos quiénes somos
Siempre preguntando, ¿por qué?
Ven, abre tu corazón
Alcanzar las estrellas
Cree en tu propio poder
Ahora aquí en este lugar
Aquí en esta tierra
Esta es la hora
Brilla una luz en el corazón del hombre
Eso desafía a los muertos de la noche
Un rayo que brilla dentro de cada alma
Como alas de esperanza alzando el vuelo
Hacer clic sobre la imagen para visualizar el vídeo
1492, La conquista del Paraiso. Orquesta y coro de Voces para la Paz. Dir. Miguel Roa
Gonzalo Díaz Arbolí
Académico de Santa Cecilia
Hj
ResponderEliminar