Actividades de nuestros académicos, Antonio Leal Jiménez “Los refranes del Quijote”


El Museo del Hidalgo acoge la mesa cultural
“Los refranes del Quijote” en el décimo
aniversario de la Sociedad Cervantina
Alcázar de San Juan. 

El próximo día 10 de octubre por la tarde, el Museo del Hidalgo será el escenario de una de las actividades centrales del programa conmemorativo por el décimo aniversario de la Sociedad Cervantina.
Se trata de una mesa cultural titulada “Los refranes del Quijote”, que reunirá a dos destacados especialistas para reflexionar sobre la vigencia y los usos de la sabiduría popular en la obra de Cervantes.

La mesa contará con dos ponencias que se complementan en su mirada al universocervantino. La primera, a cargo de Constantino López Sánchez-Tinajero, Secretario de la Sociedad Cervantina y lleva por título “El uso de memes falsos del Quijote a través de las redes sociales” y ofrecerá unas palabras sobre el impacto negativo que el mal uso de las redes sociales puede tener en la motivación hacia la lectura del Quijote y abordará el fenómeno de las citas apócrifas que circulan en Internet, analizando cómo estos contenidos desvirtúan el legado cervantino, influyen en la percepción de los lectores y llegan incluso a desincentivar la lectura del texto original. 

La segunda ponencia será impartida por el profesor Dr. Antonio Leal Jiménez bajo el título “Los refranes de Sancho Panza”, donde se explorará el valor y la universalidad de la sabiduría popular puesta en boca del escudero. Partiendo de la idea de que “hay verdades que no necesitan libros, solo la voz del pueblo”, el ponente recorrerá el origen de los refranes, comentará los más representativos y reflexionará sobre su fuerza intemporal, culminando con un repaso a los ciento once refranes más memorables de Sancho Panza, cuya labor de investigación durante largos meses, ha quedado compilada en un libro.

La coordinación de la mesa correrá a cargo de Estrella Blanco, miembro de la junta directiva de la Sociedad Cervantina de Alcázar.
Este encuentro cultural, no solo busca conmemorar una década de labor de la Sociedad Cervantina, sino también poner en valor el poder intemporal del refranero popular y su lugar en la literatura universal a través de los personajes inmortales de la obra cumbre de Miguel de Cervantes.

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan 5 de octubre de 2025 

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO