• Taller de Artes Plásticas:
Dibujo, Pintura y Restauración
• Taller de Música: Solfeo,
Piano, Guitarra.
• Taller literario: Lectura
dramatizada.
• Cursos monográficos,
acuarela, grabado, repostería heráldica, y otros, que dentro de nuestros
objetivos, sean de interés para los alumnos.
PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMEN AL TELF. 956 856 543 O EN SECRETARÍA DE 19:00 A 21:00 HRS. DE LUNES A VIERNES.
• Exposiciones pictóricas
• Conciertos
• Ciclos de conferencias
• Otras demandadas por la
sociedad portuense.
Publicaciones
• Pliegos de la Academia:
edición semestral.
• Pliegos Sueltos de la Academia: edición semestral.
• Pliegos Sueltos de la Academia: edición semestral.
• Ediciones especiales de obras
de autores portuenses.
• Láminas y catálogos de
pintores vinculados a la Academia y/o a nuestra ciudad.
REVISTAS: PLIEGOS DE LA ACADEMIA
Si desean leer, imprimir o descargar algún discurso, pulsen con el ratón el nombre del académico. Ordenados alfabéticamente:
Para consultar, imprimir o descargar una memoria anual pulse el año solicitado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LOS ACADÉMICOS:
La Academia constituyó en 1984 el denominado Cuerpo de Académicos de Artes, Ciencias y Letras de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María, que se basa en los principios de Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución de la UNESCO y tiene los siguientes fines:
La Academia constituyó en 1984 el denominado Cuerpo de Académicos de Artes, Ciencias y Letras de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María, que se basa en los principios de Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución de la UNESCO y tiene los siguientes fines:
- Promover la creación artística y
literaria y la investigación científica en todas sus facetas.
- Contribuir a la reflexión y el debate cultural
(desde la concepción de que la ciencia también es cultura).
- Difundir manifestaciones culturales de
distinto signo, para favorecer el acceso de la ciudadanía al conocimiento.
- Coadyuvar a la protección y
rehabilitación del patrimonio histórico, entendido como factor cultural y
educativo así como factor de desarrollo.
- Formar parte, en su caso, de órganos
consultivos de la Administración Municipal, a instancia de ésta.
![]() |
Constitución del Cuerpo de Académicos 1984 |
![]() |
Reunión del Cuerpo de Académicos |
Algunos de los miembros del Cuerpo de Académicos, 2015 |
Socios Colaboradores de Honor son aquellas personas, física o
jurídicas, socios o no, que habiendo prestado relevantes servicios a la
Academia y, mereciendo la gratitud de la misma, sean propuestos y aceptados por
la Junta Directiva para tal distinción.
RELACIÓN DETALLADA DE LOS CUADROS CEDIDOS EN DEPÓSITO POR EL MUSEO DEL PRADO. PULSAR AQUÍ.
¿DONDE ESTAMOS?, PULSE AQUÍ