Entradas

POR QUÉ LOS ABUELOS NOS RENDIMOS ANTE LOS NIETOS

Imagen
EL ABUELO Me pregunto por qué los abuelos nos rendimos ante los nietos. Tal vez, en mi caso, es porque no tuve la suerte de conocerlos. Bueno, lejanos recuerdos de los maternos sí tuve, pero desaparecieron cuando apenas tenía tres años; los paternos dejaron huérfano a mi padre solo con doce años.  No sé lo que es aferrarse a las piernas del abuelo cuando se huye de la reprimenda, ni sentir el calor que irradian las arrugas de sus manos y la delicadeza con que su manaza esconde la pequeña y confiada manita ni el sabor que tiene la golosina prohibida por la madre y pasada de matute con sonrisa de complicidad ni sentir su enorme corpulencia ni observar unos ojos ajados, brillantes, en intercambio de miradas limpias y desinteresadas. No sé apreciar el amor que el nieto puede percibir al sentirse acunado entre unos brazos sarmentosos, pero firmes, y unas piernas escleróticas, que adquieren la fortaleza extraída de su mente con extremo instinto de protección. No sé lo qu...

ENCUENTROS EN LA ACADEMIA (261)

Imagen
«Sleepy Hollow» , Washington Irving    Hay s ueños machacones, insistentes, repetitivos. ¿No les ha pasado a ustedes eso de soñar lo mismo con alguna periodicidad? Hace años, seis, escribí estas palabras que siguen. Anoche, inquieto y desazonado, las volví a evocar. Caminé otra vez calle arriba, hacia lo alto. Paré, solitario, ante la misma placa, los mismos cables, el mismo abandono, idéntico descuido…  «Íbamos paseando calle Palacios arriba,  disfrutando de la fría pero dulce temperatura de la tarde. Habíamos pasado la calle Nevería (que me perdone D. Pedro Muñoz-Seca) y mirábamos hacia la Prioral, que desde esa distancia ya se percibe como nuestro imponente monumento.  Unos pocos metros antes de llegar al cruce con San Bartolomé me acordé de la placa en recuerdo del escritor norteamericano Washington Irving , colocada en la casa en la que se hospedó cuando visitó El Puerto.  Me sentí abatido, la lápida recordatoria estaba rodeada por una mar...

CERTAMEN DE PINTURA 2016

Imagen
CERTAMEN DE PINTURA DE PRIMAVERA X PREMIO EDUARDO RUIZ-GOLLURI B A S E S PRIMERA.-  Podrán concurrir cuantos artistas lo deseen, limitándose a uno el número de obras a presentar por cada participante. SEGUNDA .- El tema a tratar será libre , las técnicas a emplear óleo o acrílico y sólo se admitirá una medida 73x60 (20 F), en horizontal o vertical. Las obras  se presentarán con junquillo o listón de 1,5 cm., de madera natural. TERCERA .-  Las obras  se entregarán contra recibo, bien personalmente, correo o mensajería, o cualquier otro medio de transporte, en la Secretaría de esta Academia, calle Pagador, nº 1, de El Puerto de Santa María, teléfono 956-85.65.43, en horas de 19 a 21, hasta el 29 de Junio de 2016, inclusive. Pueden también ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico:   bellasartes1900@hotmail.com CUARTA .- Las obras deberán venir sin firmar e identificadas por el reverso de las mismas con un lema...

25.FENICIOS, TARTESIOS Y GRIEGOS EN OCCIDENTE

Imagen
De toros, de dioses y de hombres Diego Ruiz Mata / Catedrático de Prehistoria y Académico de Sta. Cecilia                                                                              A mi padre, quien desde el Cielo disfruta                                                                                   de las tardes de toro de La Maestranza Los arqueólogos trabajamos con los residuos de las ciudades, con sus casas y sus templos, con sus muros abatidos y nunca con techos, con las tumbas, destruidas o expoliadas, con los paisajes transformados por el hombre o la naturaleza, con lo...

DÍA DE LA MADRE. Carta de una adolescente a su segunda madre

Imagen
Hola, te voy a hablar de cuando te conocí hasta hoy. Llegaste al colegio como la profe de los juegos, me parecía super guay que hubiera una profe de juegos porque  pensaba que así siempre íbamos a tener juegos. De pronto, un día la profe de juegos estaba saliendo con mi padre, yo estaba flipando. No sé  por qué  no me puse celosa, si cuando mi padre miraba a otras chicas siempre me enfadaba, supongo que como tú eras la profe de juegos te daba permiso para ser su novia. Ja, ja . Desde mi punto de vista, congeniamos superbien desde el primer momento. Siempre hacíamos cosas guays, eras más bien como mi hermana , aunque ahora suena  MUY RARITO!!! Después cuando me fui, perdimos un poco la confianza, por los menos por mi parte. Me acuerdo cuando fueron mi padre y tú (y estrellita) a Argentina y estaban en el hospital, te asomaste por la puerta cuando yo estaba llegando a la habitación y ni te reconocí. En Argentina me lo pasé super bien con ustedes. ...

DE NUESTROS ACADÉMICOS: El ‘advertidor’ apocalíptico

Imagen
  Me encanta pasear por el enorme patio y por el atrio de la cartuja, lo he hecho muchas veces. Allí se hace realidad eso del remanso de paz, se medita, piensa, y se calman las agitadas neuronas. Queda la mente a su libre albedrío, contemplando arrobado esa arquitectura. La portada tetrástila de Andrés de Ribera da la impresión de ser un arco del triunfo, con florones, ventanucos calados, escudos… Una espléndida muestra de obra de arte renacentista. Y la fachada de la iglesia, de un gótico tardío, que con las obras de 1667 se convierte en una especie de retablo barroco tallado en piedra, con frisos y pilastras, jarrones; con sus columnas corintias.   Nunca he entrado dentro, no he tenido la oportunidad de hacerlo, ni tan siquiera he visto la iglesia, salvo en fotografías. Como en otras ocasiones tomé asiento en uno de los bancos de hierro del patio, el que está más cerca de la portada. El tiempo se congela allí; quizás había pasado bastante rato cuando un monje encapu...

EN MEMORIA DE José Sánchez González (260)

Imagen
Un maestro del dibujo. “ De vez en cuando la vida nos gasta una broma y nos despertamos sin saber qué pasa, chupando un palo sentados sobre una calabaza ”. Le he pedido prestados a Joan Manuel Serrat estos versos, porque creo que así nos sentimos muchos de los que hemos tenido la suerte de conocer a Pepe Sánchez. La vida hoy nos dejó sentados, sin comprender, buscando un sentido a lo que, simplemente, es. A veces  la vida se empeña en hacerte sentir pequeño y tonto. En su aula En estos días en los que nuestra ciudad se prepara para la comenzar la fiesta más esperada por todos los portuenses, la feria,  tenemos que despedir a un maestro para muchos, a un amigo para todos. Pepe, un artista que ha sabido captar el sentido de las fiestas de nuestra ciudad en sus carteles, porque no ha habido una fiesta, la feria, el carnaval, los patios, que no hayan contado con una obra suya como invitación a participar. Porque Pepe es un gran pintor, un cartelista de re...