EL MUNDO DE LA MÚSICA. CAPÍTULO V
Compositores del Renacimiento En el siglo XIV, compositores como Guillaume de Machaut, en el periodo conocido como << Ars Nova>> , empezaron a innovar con la melodía y el ritmo, abriendo el camino que condujo al Renacimiento. A partir de mediados del siglo XVI, el lenguaje polifónico franco-flamenco continuó siendo el paradigma de la música sacra, ámbito que se consideraba la más alta manifestación de la expresión musical. En Venecia, el compositor flamenco Adrian Villaert (1490-1562), maestro de capilla de San Marcos, propició el desarrollo de la música coral, así como la puramente instrumental. También estudió la sonoridad en sí misma como medio de expresión musical, más allá del rigor intelectual del contrapunto. Orlando di Lasso, Giovanni Palestrina y el español Tomás Luis de Victoria, los tres de la segunda mitad del siglo XVI, representan la perfección del lenguaje del contrapunto renacentista . En el siglo XVIII, compositores como J. S. Bach seguí...