EL DIRECTOR DE ORQUESTA (CAMC-IV)

Dirigir es conducir musicalmente a un conjunto de músicos por medio de señales realizadas con las manos. La mano derecha –la que lleva la batuta– indica el compás, la mano izquierda marca los matices. El director es principalmente el inspirador, el que gracias a su arte y personalidad tiene y debe dar unidad a la orquesta. La figura del director, tal y como la conocemos hoy en día, no existía en el período barroco. Había un Maestro de Capilla que era tanto compositor, como músico (clavicémbalo) y director. Las indicaciones y señas que hacía el maestro de capilla (y corte) desde detrás del clavicémbalo no siempre eran visibles para los miembros de la orquesta. Por eso, era asistido por el primer violín. (Incluso hoy en día, el primer violín/concertino es todavía la mano derecha del director). Con el tiempo, las orquestas se fueron haciendo cada vez más grandes, la música cada vez más complicada. Hasta que llegó un momento en que se hizo imposible combinar la doble función de inst...