Tenía la intención de hablar con algún poeta de aquellas vanguardias del siglo XX, y pregunté por Francisco Vighi , me informaron que por el momento no era posible, indagué también para ver si me podía entrevistar con el poeta Juan Larrea , me dijeron que tampoco era posible, ante la decepción pintada en mi cara ─se apiadaron de mí─ dijeron que podía hablar unos pocos minutos con Lope de Vega . No dí crédito, se me abrieron los ojos como platos y pregunté incrédulo: ¿Felix Lope de Vega y Carpio? Dijeron que sí, que era él mismísimo Fenix de los Ingenios como fue llamado por sus contemporáneos. Me quedé callado unos momentos, incapaz de articular palabra alguna, ¿hablar con Lope de Vega? ¿Qué le podía decir? ¿Qué le preguntaría? Sin pensarlo mucho más, balbuceé un sí casi inaudible. Me comunicaron que debería esperar unos minutos. Bullían mil pensamientos en mi cabeza, Lope de Vega fue el creador del teatro nacional, con él fue cuando, por fin, adquirió car...