EL GENTILICIO DE LOS CIUDADANOS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA (6 de 8)

Comenzamos por estudiar las honras fúnebres de un personaje muy querido en El Puerto, ya que había prestado su apoyo para que las aguas de los manantiales de Sidueña llegaran a la ciudad en 1735. Nos referimos al Capitán General de las Costas de Andalucía don Tomás de Idiaquez quien falleció en El Puerto el 1 de febrero de 1737. Analizamos, detenidamente, el bando en que se invitaba al pueblo a participar en sus honras fúnebres, así como los sermones que se pronunciaron, y no hallamos el menor indicio de gentilicio alguno pues siempre se usó la consabida fórmula de “ciudadanos de El Puerto”. Siguiendo esta línea de acontecimientos importantes acaecidos en la ciudad, llegamos al verano de 1746, al 9 de julio, en que fallece Felipe V, rey muy relacionado con las habitantes de El Puerto, pues ya desde los inicios de su reinado estos se habían postulado a su favor en la Guerra de Sucesión Española, afrontando la invasión anglohola...