MÚSICA CLÁSICA EUROPEA: ÓPERA RUSALKA

La ópera en tres actos Rusalka fue escrita por A. Dvoràk con libreto de Jaroslav Kvapil, en una adaptación libre del cuento de Hans C. Andersen: La sirenita. Se estrenó en Praga en 1901. En España, su estreno fue en el Gran Teatre del Liceu en 1924 . ARGUMENTO: Acto I Rusalka, que es una náyade, una duendecilla de la mitología eslava que normalmente habita en una lago con otras ninfas que se divierten junto al Gnomo del agua. Rusalka se confiesa a él su amor por el Príncipe, un humano. Rusalka desea ser su mujer, y Gnomo le dice que vaya a ver a la bruja Jezibaba. La bruja acepta satisfacer el deseo de Rusalka, pero le advierte que esa transformación le va a suponer permanecer muda para siempre. El príncipe está de caza en el bosque, con él va el cazador y todo su séquito, a los que manda a palacio al percibir un ambiente amenazador en el bosque. El príncipe se encuentra con Rusalka y se enamora de ella y la lleva a su palacio. Acto II Se prepara la boda del Príncipe con Rusalka. ...